domingo, 14 de noviembre de 2010

Billete de ida

DATOS:


  • Título: “Billete de ida”

  • Autor/a: Beatriz oteros

  • Web donde leerlo: revista del instituto

  • Curiosidades sobre el texto: Es un texto echo por una ex-alumna

  • Idioma: Castellano

  • Año: 2004

  • Páginas: 103

  • Fecha lectura: Octubre


RESEÑA:

Bea vivía en Barcelona con toda su familia. La abuela un día se murió, y el abuelo les dijo que la enterraran en su pueblo con sus hermanas y su padre. En el pueblo se estarían unas dos semanas. Avisaron a toda la familia que el enterramiento seria en Oronz. Cuando Bea, su padre, su madre y su abuelo llegaron al pueblo se fueron a un hotel. Bea se fue a dar un paseo y se encontró con otros niños. Bea le explico todo y se hicieron amigos. Cuando llego a el hotel se lo explico a su familia pero pasaban un poco de ella porque estaban pensando en la abuela. Cuando se pasaron las dos semanas volvieron a Barcelona. Cuando llegaron todo el mundo les trataban con despreció. Decidieron volver al pueblo. Se compraron una casa que decían que la anterior familia que vivía hay se fueron por unos fantasmas. El amigo de Bea Christian se lo explico y se pasaron meses en el sótano de Bea. Un día escucharon unas voces y desmontaron un mueble. Había una puerta de madera la abrieron y llegaron a un pasillo muy oscuro. Llegaron al final y habían dos hombres en negro. Por la puerta de los dos hombres salio el cura , los dos hombres cogieron a los dos niños y los transportaron a América latina. Los padres de Bea se vuelven a Barcelona. 10 años después Jose ve en un periódico que un cura de un pueblo llamado Oronz a sido detenido. En ese mismo instante pasa una pareja de jóvenes con la ropa destrozada y la piel muy sucia.


ASPECTOS CONCRETOS:

  • Sobre la narración, la descripción y el diálogo:

    • Narración:

      • ¿en qué se nota que es una narración? Porque lo explica el narrador

      • Tipo de narración que abunda

      • Personajes principales y secundarios

        Principales : Bea y la abuela Secundarios: Christian, el cura, el abuelo Terceros: Amigos de Bea, Jose y Eva

      • Estructura de la familia

        consta de el abuelo, la abuela (que se muere) el padre Jose, la madre Eva y la hija Bea.

      • Resume las diferentes visiones sobre la muerte

      • Identifica la parte de la narración en que se recuerdan otros tiempos ya pasados.

        Cuando el abuelo explica como conocío a la abuela o cuando Bea le explica a su amiga todo lo ocurrido en el tiempo.

      • Diferencia entre la vida de Barcelona y la de Oronz, en Navarra. En Barcelona era todo muy ruidoso, pasaban muchos coches, el ruido de las discotecas, etc. En Oronz era todo lo contrario, era muy tranquilo todo bosque.

      • Propón en diez líneas cómo podría acabar el texto.

        Los padres de Bea van corriendo hacia ellos, los abrazan y les explican todo lo ocurrido. Llaman rápidamente a los padres de Christian. Cuando llaman a los padres de Christian se estan media hora ablando y quedan en mutuo acuerdo. Los cuatro se dirigen al pueblo de Oronz para que Christian pueda abrazar a sus padres. Una vez en Oronz se fueron a la prisión para ver al cura y decirle que estaban a salvo, si no llega a ser por los barrotes Christian, su padre y el padre de Bea le hubieran pegado una paliza.

    • Descripción:

      • Copia unas líneas de una descripción de una persona: es bastante bajita y arrugada, normal en una persona mayor, y ni gorda ni delgada, mantiene la línea, está más en forma que muchos jóvenes. Tiene los ojos vivos, que iluminan todo lo de alrededor

      • Copia otras de un lugar, espacio o pueblo: Muchos árboles grandes y verdes, con pájaros volando y ardillas correteando y saltando entre esa masa de plantas. Huele todo a limpio y no se oye nada de coches

    • Diálogos:

      • ¿Qué función tienen? Adelantar un poco el libro.

VALORACIÓN:

  • Clasificación: interesante por qué pasan muchas cosas a la vez


  • ¿Recomendarías su lectura? : Sí, porque es muy interesante y nunca sabes lo que va a pasar.


  • Valores que transmite : Expressar los sentimientos a otra persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario